Cuando lleg la orden de retirarse, un hombre se qued atrs.
Primavera de 1945. La guerra del Pacfico tiene los das contados y las batallas se recrudecen. Las tropas estadounidenses asaltan Okinawa en algunos de los combates ms sanguinarios de la historia y un soldado destaca por encima del resto. Ese soldado se llama Desmond T. Doss, un objetor de conciencia que lleva el mandamiento de "no matars" grabado a fuego en lo ms profundo de su ser. Asignado al destacamento mdico de la infantera, Doss logr salvar la vida de docenas de soldados heridos por las rfagas enemigas sin disparar una sola bala.
Adventista inquebrantable, Doss viva en Virginia cuando se alist voluntario en el ejrcito de Estados Unidos no como soldado, sino como mdico "no armado". Su postura choc con todo el estamento militar, pero persever. Este joven delgado y vegetariano, que rechazaba entrenar los sbados y se neg a empuar un arma, fue objeto de mofa de sus compaeros, quienes lo vean como un peligro en las trincheras e intentaron hacerle abandonar el ejrcito por todos los medios. Doss se mantuvo fiel a sus principios incluso al llegar a Okinawa, donde su unidad recibi la orden de participar en el asalto al acantilado de Maeda, una misin prcticamente imposible. En lo alto de esta escarpada colina de 122 metros esperaban nidos de metralleta, trampas y soldados nipones escondidos en cuevas que haban jurado dejarse la vida en el combate.
All fue donde Doss demostr ser no solo un hombre de principios, sino tambin de un valor extraordinario. Al verse rodeado por el intenso fuego enemigo, Doss no corri a refugiarse. De hecho, cuando su batalln recibi la orden de retirarse l ignor la orden, adentrndose una y otra vez en la zona atacada para evacuar a sus compaeros. Sin otra arma que sus convicciones, consigui salvar a unos 75 soldados malheridos que hubieran fallecido de no ser por sus actos.
El presidente Harry Truman le condecor con la Medalla de Honor en octubre de 1945, y en su discurso subray "su gran valenta y enorme determinacin en condiciones dramticas y peligrosas". Fue entonces cuando empezaron los intentos por llevar la vida de Doss al cine. Al conocer su hazaa y comprender todo lo que haba conseguido este hombre (solo otros dos objetores de conciencia han recibido una Medalla de Honor), quedaba patente que era una historia potente y provocadora. An as, su adaptacin cinematogrfica se ha hecho esperar ms de medio siglo, en parte porque Doss quiso llevar una vida tranquila y humilde, alejado de la fama.
Gracias a un guin coescrito por el dramaturgo ganador de un premio Pulitzer Robert Schenkkan (KENTUCKY CYCLE, ALL THE WAY) y el guionista australiano Andrew Knight (EL MAESTRO DEL AGUA) y la experiencia de un equipo tcnico de primer nivel comandado por el director Mel Gibson (nominado a un Oscar), la historia de Doss por fin da el salto a la gran pantalla, contada con todos los medios que ofrece el cine del siglo XXI. Este filme no se centra nicamente en la batalla de Okinawa, sino tambin en los seres queridos que contribuyeron a formar las creencias y convicciones de Desmond Doss.
"Desmond nunca quiso vender los derechos de su vida. Senta que la fama y la popularidad iban en contra de su forma de entender la vida, pero al final comprendi que al compartir su historia con los espectadores se asegurara de que sta no se perdiera", explica Bill Mechanic, productor de HACKSAW RIDGE.
Doss falleci en marzo de 2006 a los 87 aos. Varios aos antes, el realizador Terry Benedict haba recibido su autorizacin para empezar a producir un documental titulado "The Conscientious Objector" y se hizo con los derechos sobre su vida. Cuando lleg el momento de explorar cmo narrar la vida de Doss en formato cinematogrfico, Benedict se puso en contacto con el productor David Permut, que a su vez recurri a Mechanic, a quien le pareci un proyecto muy interesante.
"Es la historia de un hombre de convicciones firmes que se adentra en lo ms profundo del infierno y sale reforzado", dice Mechanic.
Mel Gibson toma las riendas
Para escribir un guin que pudiera integrar todos los elementos histricos, biogrficos y espirituales de la historia de Desmond Doss, Bill Mechanic contrat a Robert Schenkkan, ganador de un premio Pulitzer en la categora de drama por las obras de la serie Kentucky Cycle, un testimonio pico sobre la historia y la mitologa del Medio Oeste articulado a travs de la vida de tres familias de Kentucky. En 2014, Shenkkan recibi el premio Tony a la mejor obra de teatro, entre otros galardones, por All The Way, un convincente retrato del primer ao de gobierno del presidente Lyndon Johnson, tras el asesinato de Kennedy. La pasin de Schenkkan por aportar humanismo a acontecimientos histricos de enorme relevancia demostraba que era el guionista ideal para trabajar con este material.
Para contar una historia tan excepcional, que aunaba amor, problemas familiares, cuestiones de fe y la brutal realidad de la guerra, habra que alejarse de las estructuras cinematogrficas convencionales. Mechanic y Schenkkan estudiaron las declaraciones de Doss y los archivos del ejrcito para lograr comprender por qu Doss se opona tan firmemente a la muerte a pesar de apoyar la guerra.
"Llegamos a la conclusin de que sera imposible entender las decisiones de Desmond sin conocer su pasado. Si hubiramos empezado directamente en Okinawa, no hubiramos podido explicar la influencia que ejercan sobre l sus padres ni cmo conoci a su esposa Dorothy ni cmo fue componindose su rudimentario sistema de valores", dice Mechanic.
Schenkkan repas la cronologa de los hechos para darle estructura a la historia. Bas algunos de los personajes secundarios en personas que realmente compartieron la vida de Doss e incluy acontecimientos de su juventud. Pero al narrar su impresionante hazaa en el acantilado de Okinawa, no se despeg ni un milmetro de los hechos reales. Por ello, enseguida se hizo evidente la necesidad de dar con un director que pudiera retratar tanto la vida ntima de la familia Doss como recrear el pico combate de Okinawa con gran realismo.
Fue entonces cuando Mechanic empez a tantear a Mel Gibson. Con una filmografa que incluye clsicos como BRAVEHEART (ganadora del Oscar a la mejor pelcula), EL PATRIOTA, CUANDO RAMOS SOLDADOS, LA PASIN DE CRISTO y su ltimo filme como director APOCALYPTO, sobre la civilizacin maya, Gibson es un maestro a la hora de tratar temas de enorme peso histrico con un estilo evocador y sumergir a los espectadores en mundos fascinantes. Mechanic haba seguido de cerca la evolucin de Gibson tras trabajar con l en BRAVEHEART.
"Le envi el guin de HACKSAW RIDGE tres veces: en 2002, 2010 y 2014", recuerda Mechanic. "Su equipo s lleg a lerselo antes, pero hasta 2014 (cuando se lo envi por ltima vez), Mel haba estado ms interesado en dirigir proyectos que haba desarrollado l mismo. En 2014 se lo ley de una sentada y a la maana siguiente ya tena decidido que quera participar".
Mechanic siempre quiso que Gibson dirigiera la pelcula. "Me parece que podra decirse que HACKSAW RIDGE complementa a BRAVEHEART", comenta el productor. "Tambin toca los tema de la fe, la violencia y la guerra, si bien en esta ocasin la historia es bien distinta y el protagonista vive en una poca y en unas circunstancias muy diferentes. En mi opinin, Mel es el nico realizador contemporneo que concibe sus pelculas como experiencias; destaca por utilizar una narrativa increblemente visceral. Como director no tiene parangn. Domina tanto el trabajo con los actores y los personajes como con la cmara y el montaje, todo ello para ofrecer al pblico una experiencia totalmente nueva".
HACKSAW RIDGE brind a Gibson la posibilidad de recuperar a un hroe olvidado. Desmond Doss le interes por ser un hombre decidido a encontrar la forma de vivir segn sus valores, incluso cuando parecan chocar con el mundo que lo rodeaba.
"Desmond Doss aborreca la violencia. Iba en contra de sus principios y sus convicciones religiosas, pero quera servir a su pas como mdico durante la Segunda Guerra Mundial. Cmo se adentra una persona en el lugar ms terrible de la tierra sin llevar un arma? Me result todava ms apasionante por ser una historia real y pens que podra llevarla al cine con mi lenguaje visual", dice Gibson.
Gibson apunta que a Doss nunca le gust que dijeran que era un "objetor de conciencia". Ese trmino surgi del ejrcito. l se defina como un "cooperador de conciencia", defendiendo que colaboraba con la causa sin matar a otros seres humanos.
"Fue un cooperador en el sentido de que quera participar en la guerra, pero su objetivo nunca fue quitarle la vida a los enemigos, sino salvar la vida de los suyos", comenta Gibson. "An as, hay que estar bastante loco para enfrentarse a la carnicera que fue Okinawa desarmado. Doss desafi cualquier expectativa sobre esa situacin. Alguien me coment que la Medalla de Honor del Congreso suele otorgarse a personas que toman una decisin impulsiva y hacen algo heroico. Una de las cosas que me sorprenden de Desmond es que hizo cosas heroicas durante un mes entero en Okinawa. Llev su heroicidad a lmites desconocidos".
Gibson y Mechanic se pusieron manos a la obra para reformular el guin con Andrew Knight (El maestro del agua). "Mel lo repas entero, cuestionando cada una de las motivaciones de cada una de las escenas, y mejor todos los personajes", recuerda Mechanic.
Gibson quera equilibrar el peso entre Estados Unidos (donde Desmond forj sus convicciones) y el campo de batalla (donde tuvo que ponerlas en prctica rodeado de feroces combates). "Durante la primera parte de la pelcula vamos viendo cmo Desmond consigue aceptar la difcil relacin con su padre y los demonios a los que se enfrenta ste. Tambin conocemos a la mujer de la que se enamora y por la que quiere volver a casa", dice el director.
Mechanic comenta que a la hora de rodar el asalto, Gibson se centr en los detalles ms importantes y creativos. "Mel tiene muy buen ojo para la accin blica. l es el verdadero creador de las secuencias, independientemente de quin escribiera las escenas".
Gibson quera que los personajes retuvieran su humanidad incluso en los momentos de mxima tensin e intensidad. "Lo importante era transmitir que estos hombres estn en el infierno. Desmond, que ya tendra que haber conectado con el pblico, tendr que enfrentarse a este terrible lugar poniendo a prueba los principios por los que se rige su vida", apunta sobre las secuencias de batallas.
Andrew Garfield es Desmond Doss
A la hora de buscar al intrprete que diera vida a Desmond Doss, los realizadores tenan muy presente que la clave estaba en dar con un actor que reuniera todas sus cualidades: modesto, cmicamente romntico, tranquilo pero valiente hasta lmites insospechados.
"Llevo 14 aos trasteando con la pelcula, as que he ido considerando a un montn de actores durante todo este tiempo. Desmond Doss es un personaje complicado porque tiene mucha vida interior y no siempre justifica sus acciones. Por eso era esencial dar con alguien que pudiera retratarlo de una forma muy realista, para que el pblico entendiera fcilmente quin era Desmond", confiesa Bill Mechanic.
El papel no requera de un actor muy corpulento, aunque el protagonista s se enfrenta a escenas de mucha accin. "La hazaa de Desmond resultara difcil de creer incluso si la hubiera interpretado un superhombre con un cuerpo de culturista como The Rock", contempla el productor. "Ms all de las cualidades fsicas, necesitbamos a un intrprete que pudiera entender lo suficiente a Desmond como para que el pblico creyera en l. Andrew Garfield nos dio todo lo que buscbamos y ms".
Candidato a premios Globo de Oro y Tony por sus papeles de Peter Parker en THE AMAZING SPIDERMAN y el cofundador de Facebook Eduardo Saverin en LA RED SOCIAL, Garfield no tard en aceptar el papel.
"En cuanto le el guin quise hacerlo", comenta el actor. "No hay mucha gente como Desmond en el mundo, personas que se conocen muy bien a s mismas y son capaces de escuchar esa vocecita interior y seguir siendo fieles a sus principios a pesar de las circunstancias que los rodean".
El respeto de Doss por el enemigo y por la vida humana tambin asombr a Garfield, y le hizo recapacitar sobre muchas cosas. "Desmond trataba al enemigo con el mismo cuidado que a sus compatriotas. Es difcil de comprender, pero quera intentar entenderle y aprender de su forma de ver la vida y el mundo. Es un planteamiento muy bonito, basado en ver que todos formamos parte de algo ms grande. Son conceptos que van ms all de una religin especfica; me ha parecido una historia muy espiritual", comenta Garfield.
Aunque Doss falleci hace unos aos, Garfield dice que ha querido honrar su vida y sus logros. Antes de empezar a rodar dedic tres meses a estudiar su vida y sus circunstancias.
"Me prepar a conciencia", comenta el actor. "Visit su cuidad natal, el lugar donde vivi al jubilarse, la casa donde creci y la casa donde muri. Pase por los mismos lugares que l. Le todos los libros que se han publicado sobre l e intent empaparme de todo cuanto pude. Pero eso no fue ms que un prembulo. Cuando trabajas en una historia como esta, es una gozada convertirte en otra persona y aprender todo lo que puedes sobre la poca en la que vivieron. Es una experiencia fascinante porque te conviertes en historiador e investigador".
Mel Gibson se alegr de ver que Garfield se tomaba tan en serio el personaje que l, como director, quera presentar ante el pblico. "Andrew es un actor increble. No es el tpico hroe de accin, pero s esconde las cualidades que se espera de ese tipo de intrprete", observa Gibson. "Al igual que Desmond Doss, cree firmemente en sus convicciones y por eso ha podido meterse en la piel de este hombre y convertirlo en un personaje real. Doss es el eje de esta pelcula, as que Andrew tuvo que ser el muro de carga de esta produccin y super con creces todas nuestras expectativas".
Garfield tambin se deshace en halagos al hablar de su relacin profesional con Gibson. "Trabajar con Mel como director ha sido uno de los momentos culminantes de mi vida como actor hasta la fecha", confiesa. "Mel tiene un estilo muy personal para contar las historias. Es un poco como Desmond Doss porque tiene una inocencia y una pureza muy autnticas. Mel nunca esconde nada, siempre sabes cmo se siente; incluso cuando no quiere que lo sepas, es incapaz de ocultarlo. Esa sinceridad y pasin que siente por los proyectos se contagian al resto del equipo".
Teresa Palmer es Dorothy Schutte
Uno de los momentos ms bonitos y transformadores de la vida de Desmond ocurre cuando est a punto de partir hacia la guerra: se cruza con una bellsima enfermera de la que se queda prendado. Dorothea Schutte acab casndose con Desmond Doss y fue su apoyo constante en los momentos ms oscuros de la guerra.
Mel Gibson quiso para el papel a Teresa Palmer, una joven actriz australiana. "Teresa es extremadamente fotognica y ha sabido dotar a este personaje de una sensibilidad muy necesaria. Casi podramos decir que le ha aadido al personaje una cualidad de ngel de la misericordia de Desmond", comenta el director.
Palmer sinti un vnculo especial con Dorothy. "Quera interpretar a este personaje porque Dorothy es una mujer muy fuerte que sabe lo que quiere, pero tambin es compleja y tierna. Mis abuelos sirvieron en la Segunda Guerra Mundial, mi abuelo fue bombero y mi abuela enviaba cdigo Morse. Recuerdo que me hablaban de cmo era su relacin durante esa poca y el guin me record a todas esas historias que me contaron de pequea".
Al igual que el resto del reparto, Palmer se document a fondo sobre la poca. "Estudi cmo hablaban las mujeres de entonces, cmo se comportaban, su elegancia", comenta Palmer. "Por otra parte, me inspir mucho en mi madre, que es bastante religiosa y tiene una forma diferente y ms pausada de ver vida, que tambin me recordaba a Dorothy".
Palmer quera transmitir esa sensacin de mariposas en el estmago y pasin desbocada que surge entre Dorothy y Desmond. "Dorothy ama a Desmond con locura y desde el principio cree en l firmemente. Quera que su amor se sintiera como algo real y autntico, porque supone la base sobre la que se sustenta la vida de esta pareja".
Andrew Garfield sinti mucha qumica con Palmer al intentar captar cmo haban entendido la relacin de la pareja. "Vimos un captulo de la serie This is Your Life sobre Desmond en el que aparece con Dorothy en el escenario", explica Garfield. "Son muy directos, no se andan con rodeos y son muy abiertos. Eso nos atrajo mucho hacia los personajes. Teresa es una persona increble, muy cariosa y un apoyo constante".
"Andrew se convirti en Desmond Doss. Mantena el acento a todas horas e incluso se comportaba como el personaje. Eso hizo que yo me esforzara todava ms que de costumbre, porque l se entrega muchsimo y no quera decepcionarle. Quera darlo todo yo tambin", comenta Palmer sobre Garfield.
"Queramos que el pblico entendiera que el amor de Dorothy inspira la fe de Desmond incluso cuando la distancia los separa. La Dorothy de Teresa es una mujer de su poca, pero sus creencias son tan firmes como las de su marido", dice el productor Bill Mechanic sobre Palmer.
Hugo Weaving es Tom Doss
Desmond Doss se convirti en un hombre tan extraordinario por el entorno y las circunstancias que lo rodearon: la Gran Depresin, los aos de preguerra, la dinmica del pueblo de Virginia en el que viva, su fe y, por encima de todo, su familia. De ah que Gibson le diera tanta importancia al casting de los actores que interpretaran a sus padres. "Cuando se rueda una pelcula sobre una persona real es necesario estudiar a sus seres queridos y la influencia que ejercieron sobre su vida", apunta el director.
Tom, el padre de Desmond, fue una figura muy relevante en su vida. Su relacin tiene gran peso en el filme, tanto por la vergenza que comparten como por el amor que sienten a pesar de ella.
Tom Doss era un hombre traumatizado. Nunca logr superar el horror que conoci en el Frente Occidental y la prdida de sus amigos de la infancia durante la Primera Guerra Mundial. Esos fantasmas del pasado impiden que disfrute de la vida y le llevan a ahogar sus penas en alcohol, tornndose violento cuando los sentimientos amenazan con salir al exterior.
El actor australiano Hugo Weaving (que ha trabajado en proyectos tan importantes como MATRIX y CAPITN AMRICA, entre muchos otros) interpreta a Tom Doss con inteligencia y compasin. "Hugo Weaving es un actor que no necesita presentacin, por lo que estamos encantados de haber contado con l para este papel tan crucial", comenta Gibson. "Ha convertido a Tom Doss en un personaje muy humano e intenso".
Segn Weaving, Tom le pareci autntico y trgico. "Es fcil entender de dnde viene toda esa rabia", dice. "Sus imperfecciones son muy humanas. Cuando le habla a su hijo de los amigos que perdi durante la Primera Guerra Mundial, te da la sensacin de que ese ciclo de agresin masculina va pasando de una generacin a otra. Creo que el personaje es crucial para el desarrollo de la pelcula. Ha sufrido mucho y es un hombre muy difcil y, en ltima instancia, muy triste. Para un actor, enfrentarse a un personaje tan complejo es todo un reto".
Weaving estudi la poca y el personaje. "Quera entender bien el estrs post-traumtico y cmo fue luchar en la Primera Guerra Mundial", afirma. "El tema me interesa desde hace tiempo (los efectos de esa guerra en particular), as que me document a fondo y tambin utilic la imaginacin para entender cmo pudo haber sido".
Tom se opone con vehemencia a la guerra y ha intentado inculcarle ese sentimiento a su hijo, pero Desmond decide tomar otro camino: quiere servir a su patria y arriesgar su vida para hacerlo sin matar a un solo enemigo. "Desmond coge la rabia de su padre y la transforma en la determinacin de servir a su pas sin convertirse en alguien como l. Creo que al verse incapaz de curar el alcoholismo y la depresin de su progenitor, Desmond se centr en servir a otros. Por eso sigui ayudando a su batalln hasta estar tan desfallecido que no poda ni moverse", comenta Andrew Garfield sobre la influencia de Tom sobre su personaje.
Garfield se qued alucinado al ver el grado de implicacin de Weaving con su personaje. "Hugo es un tipo muy gracioso y divertido, pero se te parte el alma al verle convertido en Tom, un alcohlico violento que atemoriza a los suyos. Creo que los espectadores sienten por l lo mismo que Desmond senta por su padre".
Rachel Griffiths es Bertha Doss
Con un marido moralmente hundido y descentrado y dos hijos que necesitan desesperadamente de sus consejos, Bertha (la madre de Desmond) ser quien mantenga unida a la familia. Se convierte en el apoyo moral de Desmond, y cuando se alista, ese deseo infantil de proteger a su madre se convierte en una vocacin por proteger todas las vidas humanas.
Rachel Griffiths (AL ENCUENTRO DE MR. BANKS) acept el reto de interpretar a esta mujer tan tradicional como influyente.
"Me document un montn sobre las mujeres que vivieron la Gran Depresin y la poca de las grandes guerras", comenta la actriz nominada a los Oscar. "Muchas estuvieron casadas con hombres que haban sufrido mucho durante la Primera Guerra Mundial e intentaban sacar adelante a sus familias en uno de los periodos econmicos ms difciles de la historia moderna. Justo cuando pareca asomar la luz al final del tnel, el mundo entra en guerra y sus hijos deben partir hacia el frente. Creo que fue una poca muy complicada para ser mujer y madre".
Se inspir especialmente en las fotografas de Dorothea Lange, que retratan con crudeza y ternura la poca de la Gran Depresin. "Las caras de esas mujeres transmiten una fuerza y una fe interior que creo que se ha perdido en nuestra poca moderna", observa.
Tambin se document sobre la Iglesia Adventista del Sptimo Da, y las creencias sobre las que se sustenta, para entender la tica de Desmond. "Me pareci muy importante que la fe no se presentara como algo didctico en esta pelcula. Ms bien es una fuerza subyacente que da forma a las elecciones morales de los personajes, de ah que el guin sea tan realista", comenta Griffith.
Por encima de todo, Griffith comenta que la historia analiza cuestiones como el bien y el mal o el deber y el honor, que siguen siendo igualmente relevantes hoy en da. "Me fascinan las historias sobre la fortaleza moral, en las que alguno de los personajes tiene que nadar a contracorriente, enfrentndose a la opinin pblica. Quin tiene el valor de luchar por aquello en lo que cree contra viento y marea? Ese tipo de personas en ocasiones pagan un precio enorme por ser fieles a s mismos. Lo que ms me gusta de esta historia es que se justifican tanto la fe como los valores de Desmond".
Griffith comenta que Mel Gibson tiene una capacidad nica para explorar este territorio tan especfico. "He trabajado con algunos directores muy intelectuales que no son capaces de explicar el comportamiento de los personajes porque piensan en imgenes y se explican con un lenguaje cinematogrfico y visual. Sin embargo, Mel habla de una forma muy natural. Siempre busca esa sensacin de naturalidad y la cmara capta toda la accin. Se le da muy bien conseguir que el actor se ponga en el lugar del personaje, ya sea un guerrero escocs de hace siglos o Desmond Doss".
Los hombres del 307 de infantera, 77 divisin del ejrcito, 1er batalln, compaa B
Smitty Ryker/Luke Bracey:
Smitty Ryker, el lder natural de la compaa de Desmond Doss y gran rival de este, cobra vida gracias al actor australiano Luke Bracey, protagonista del remake de POINT BREAK. Ryker es un personaje ficticio que personifica a todos los hombres que dudaron de los valores de Doss.
A Bracey le atrajo mucho interpretar a Smitty. "Me apasiona la historia moderna y la Segunda Guerra Mundial siempre me ha fascinado", explica. "Eso fue lo primero que me atrajo del guin, luego aprend sobre Desmond Doss y despus vi que el director era Mel Gibson. Poco ms se puede pedir".
Para el intrprete, lo ms interesante ha sido explorar cmo el recelo que siente Smitty hacia Desmond acaba convirtindose en respeto. "La desconfianza que siente Smitty inicialmente va evolucionando", elabora Bracey. "En un principio, mi personaje no pilla a Desmond. Siempre haba pensado que se le daba bien entender a los dems, pero Desmond toma unas decisiones muy extraas que le descolocan totalmente. Despus, al ver cmo se comporta Desmond durante la batalla, el muro que Smitty ha construido entre ellos se desmorona. Desmond demuestra ser un hombre muy fuerte, con un gran sentido de la moralidad y se da cuenta de que son muy parecidos. Al final de la pelcula se sienten como hermanos".
Bracey se prepar viendo docenas de pelculas y documentales sobre la Segunda Guerra Mundial, centrndose especialmente en lo que ocurri en el Pacfico, para entender todo por lo que pasaron aquellos soldados. La preparacin fsica tambin fue muy intensa: "Quera ponerme muy en forma, hasta el punto de sentirme casi como un depredador", comenta sobre los entrenamientos.
Mel Gibson qued muy impresionado con la aportacin de Bracey al personaje. "Luke va a llegar muy lejos. Tiene el fsico de un hroe de accin, pero en esta pelcula interpreta a un personaje que hace cosas que no se esperan los espectadores", resume el director.
Sargento Howell/Vince Vaughn:
El sargento Howell, instructor de la Compaa B, es un hombre perspicaz y mordaz. Intenta ser exigente y justo con sus soldados, consciente de que la ms mnima falta de concentracin podra resultar mortal. Cuando conoce a Desmond Doss, le resulta totalmente contradictorio que un soldado quiera ir a la guerra pero se niegue a empuar un arma.
El popular actor Vince Vaughn da vida a este personaje. Conocido por su trabajo tanto en proyectos cmicos como dramticos en cine y televisin (desde DE BODA EN BODA a TRUE DETECTIVE), en esta ocasin toca un palo completamente nuevo. Segn Andrew Garfield: "Vince ha explorado a fondo el lado humano de su personaje. Desmond y el sargento Howell se embarcan en un viaje muy complicado con mucha carga emocional, y Vince ha sabido interpretar muy bien el cambio de perspectiva de su personaje, enfocando el papel con sensibilidad y humildad".
A Vaughn le fascin el hecho de que su personaje se replantee el clsico estilo de liderazgo militar tras conocer a Doss. "En un principio, el sargento Howell se opone frontalmente a que Desmond acte segn su instinto", apunta Vaughn. "Pero poco a poco vamos viendo cmo Howell se convierte tambin en su mentor, puesto que le ensea habilidades que podr poner en prctica en batalla. Es un viaje muy gratificante. El sargento Howell no representa un solo arquetipo militar, sino varios".
El actor explica que a Howell le impresiona el carcter de Doss incluso antes de verle rodeado de fuego enemigo. "Supongo que un tipo como el sargento Howell estara harto de escuchar excusas para evitar hacer esto o lo otro", comenta Vaughn. "Pero lo de Desmond no son excusas. Este soldado est siendo fiel a s mismo y est dispuesto a pasar por lo que sea con tal de no traicionarse. Es imposible no admirar a una persona que se mantiene firme a sus convicciones cueste lo que cueste".
Vaughn se document a fondo sobre la poca y sobre la jerarqua del ejrcito para entender bien el papel de los sargentos de instruccin, que va ms all de gritar instrucciones a los soldados. En realidad ellos son los encargados de preparar a los novatos para lo que van a encontrarse en la guerra. Por un lado, se bas en sus propias experiencias, ya que algunos de sus familiares son militares, y por otro, visit a las tropas en combate. "He viajado a Irak y a Afganistn. Disfruto mucho conociendo a los soldados y espero poder hacerles pasar un buen rato y conseguir que se olviden del conflicto durante unas horas", comenta.
Otro de los puntos fuertes de la pelcula fue la posibilidad de trabajar con Mel Gibson. "Creo que es uno de los mejores directores en activo", confiesa. "APOCALYPTO es increble. Nunca se ha visto nada igual. Gibson es un director revolucionario que siempre est dispuesto a romper moldes y a innovar con su cine".
Gibson tambin habla muy bien de Vaughn: "Hay que tener un enorme talento para conseguir que el personaje pase de ser un tipo duro a un hombre compasivo y Vince ha demostrado sus cualidades interpretativas en esta pelcula. Gracias a l, el pblico percibe que, en otra vida, este enfurecido militar era un ser razonable. Hizo suyo el personaje y lo dio todo delante de la cmara. Se diverta entre tomas, pero nunca se sali del personaje".
Sam Worthington, compaero de reparto, tambin se qued impresionado con la interpretacin de Vaughn. "El pblico conoce su faceta cmica, pero Vince trabaja muy bien en equipo y busca papeles interesantes que se alejan de los personajes a los que nos tiene acostumbrados. Me gusta gente que es as de echada para delante y valiente", comenta.
Capitn Glover/Sam Worthington:
El capitn Jack Glover existi en la vida real. Como comandante del ejrcito, el cometido de este polica de Detroit fue crear una nueva unidad dentro de la compaa B del 1er batalln de la 77 divisin del 307 regimiento de Infantera. En el filme, Glover est demasiado centrado en las cuestiones de vida o muerte que plantea la guerra como para pararse a pensar en anomalas como Desmond Doss. Glover alega motivos psiquitricos para sacarle del ejrcito y al no conseguirlo, impone restricciones y presiones sobre Doss, que an as se mantiene firme. Glover incluso intenta juzgar al soldado ante un tribunal militar, pero fracasa y se ve obligado a tomar una decisin drstica. Es entonces cuando Doss vuelve a sorprenderle.
El actor australiano Sam Worthington, conocido por pelculas tan exitosas como AVATAR, FURIA DE TITANES y recientemente EVEREST, interpreta a Glover. Cogi el papel con muchas ganas, por poder meterse en la piel de un hombre real y rendir tributo al inesperado vnculo que surge entre Glover y Doss.
"En la vida real, el capitn Glover fue un hombre muy fuerte, y me gust la idea de que l y Desmond luchaban por el mismo objetivo, si bien desde perspectivas muy distintas. Doss quiere hacerlo como mdico y sin empuar un arma. Glover cree que todo depende de tu compaero sobre el campo de batalla, y si la persona que est a tu lado no est armado, el resultado va a ser trgico. Disfrut al poder retratar los lados del debate", comenta Worthington.
Worthington ha participado en varias cintas blicas y ha pensado mucho en por qu es una fuerza que nos repele tanto como nos atrae. "Creo que la guerra saca lo peor del ser humano, pero tambin nos muestra lo mejor. Nos han inundado con pelculas sobre la guerra y por eso es tan refrescante que aparezca una produccin como HACKSAW RIDGE, que plantea este tema desde una perspectiva desconocida hasta la fecha".
Damien Thomlinson: Cmo se retrata una experiencia vivida
Uno de los miembros del reparto ms fascinantes es Damien Thomlinson, un veterano de guerra que interpreta a un soldado malherido llamado Ralph Morgan. Thomlinson aport una visin profundamente personal a las escenas de las batallas. Sirvi con el ejrcito australiano en Timor Este, en el sur del Pacfico y Afganistn, donde perdi ambas piernas en 2009 durante un ataque con artefactos explosivos improvisados. La lesin fue tan grave que "es un milagro que est vivo", comenta.
Thomlinson estaba estudiando interpretacin cuando uno de sus profesores le coment que haba visto un casting para el papel de un soldado que haba perdido ambas piernas. Decidi probar suerte. "Ped a mi agente que hablara con los del casting", recuerda, "y a los dos das estaba haciendo la prueba. Dos semanas ms tarde incluyeron mi personaje en el guin".
Cuando se uni a la produccin, le anim mucho comprobar la importancia que se le daba a retratar las experiencias reales de un veterano de guerra. "Todos, tanto los actores como el equipo tcnico, se han portado fenomenal conmigo y con los dems veteranos. Un da haba en el plat cinco personas que haban sufrido lesiones en misiones en el extranjero. Mel habl con ellos durante un buen rato y Sam Worthington tambin pas tiempo con ellos y eso los ayud muchsimo. Como veterano que soy, puedo decir que esos pequeos gestos importan un montn".
Thomlinson entenda muy bien lo que supone que un compatriota se juegue la vida por ti. "A la hora de salvar heridos, mi personaje no hubiera sido una prioridad", comenta Thomlinson. "El hecho de que Desmond se quedara con l va en contra de todos los procedimientos militares que se observaron durante la Segunda Guerra Mundial. Da muestra de su enorme fortaleza moral, y eso es inspirador".
Al rodar la escena en la que Ralph Morgan pierde ambas piernas y es rescatado por Desmond Doss, Thomlinson tuvo que revivir una de las experiencias ms traumticas de su vida. Pero estaba dispuesto a darlo todo.
"Saba que iba a ser muy doloroso", confiesa Thomlinson. "Me preocupaba que hiciera saltar algn tipo de resorte y me volvieran los recuerdos, porque no me acuerdo de nada de lo que pas esa noche. Pero al da siguiente simplemente me senta bien porque vea que a Mel le haba gustado y yo me haba esforzado mucho para que Andrew Garfield pudiera dar lo mejor de s mismo. La verdad es que el protagonista hace un trabajo impresionante durante toda la pelcula".
"Para Damien ha sido extrao y doloroso, pero lo ha hecho fenomenal. Creo que no tiene mucha experiencia delante de la cmara y an as lo ha bordado. Aunque estbamos recreando una experiencia traumtica, se mostr dispuesto a explorarla. Ha sido un esfuerzo tremendo por su parte", comenta Mel Gibson.
Garfield se qued impresionado con la determinacin de Thomlinson. "Damien es increble. Se meti de lleno en recrear ese momento de agona y pavor", recuerda. "Espero que le haya podido ayudar, quiz para entenderlo de alguna manera. Ha sido muy emocionante vivirlo con l".
Thomlinson dice que la pelcula le ha brindado la oportunidad de compartir su experiencia y sus conocimientos, e incluso de echar un cable a uno de sus compaeros. "Me preguntaron si conoca a alguien con conocimientos mdicos militares para aconsejar a Andrew. Llam a la persona que estuvo conmigo aquella noche, que dio se dej el alma para mantenerme con vida, y le dije que necesitbamos a alguien que trabajara como asesor mdico en nueva pelcula de Mel Gibson. Signific mucho para m poder hacer algo as por l".
Entre la figuracin de la pelcula se cuentan varios actores veteranos australianos como Richard Roxburgh, adems algunos actores que darn mucho que hablar como Ryan Corr, Jacob Warner, Luke Pegler y Harry Greenwood, hijo de Hugo Weaving.
Andrew Garfield disfrut especialmente trabajando con los actores en los barracones. "Los chicos de los barracones son actores buensimos (Jake Warner, Ben Mingay, Ben OToole y Firass DiranI, por mencionar unos pocos) y gracias a ellos la experiencia fue enriquecedora pero tambin divertida. Como estbamos tratando un tema muy serio, haba que mantener el nimo y soltar un poco de estrs de vez en cuando, y estos chavales australianos fueron justo lo que necesitbamos".
Recrear la batalla del acantilado de Maeda
El momento decisivo de la vida de Desmond Doss ocurri durante la batalla por tomar el acantilado de Maeda, una cresta zigzagueante que impeda el paso de las divisiones 77 y 96 de la infantera en la primavera de 1945. Los soldados nipones defendan la zona a la desesperada, lanzando proyectiles de mortero escondidos en cuevas muy profundas y disparando con intensidad desde sus nidos de ametralladora. Fue una autntica carnicera para los soldados estadounidenses. Doss fue evacuando a sus compaeros uno a uno hasta ponerlos fuera de peligro. De no ser por l, el nmero de fallecidos hubiera sido an mayor.
Mel Gibson quera trasladar la inmediatez por la que se caracteriza su trabajo como director a las escenas blicas de HACKSAW RIDGE. Desde luego no es la primera vez que rueda complejas secuencias de batalla en diferentes pocas histricas (desde la revolucin estadounidense hasta Vietnam), pero s es la primera vez que se adentra en la Segunda Guerra Mundial.
El director ha querido que el filme fuera siempre muy realista, utilizando para ello efectos de cmara y recurriendo muy poco a los efectos por ordenador. Esta forma de trabajar conllev la creacin de varios efectos especiales aadidos durante el rodaje, surgidos de la mente de Mic Rodgers (director de la segunda unidad y coordinador de escenas especiales), Dan Oliver (supervisor de efectos especiales) y Lloyd Finnemore (ayudante del supervisor de efectos especiales).
"Desde BRAVEHEART a APOCALYPTO, Mel siempre ha querido ser prctico y realista. Con esto consigue que los personajes parezcan habitar el mismo mundo que los espectadores".
Para recrear la ferocidad de los combates de Okinawa, el equipo de efectos especiales desarroll un dispositivo bautizado como "la caja bomba", puesto que los elementos que se usan habitualmente para rodar escenas blicas (como las bombas en ollas a presin) no creaban suficientes escombros. A la hora de describirlo, el ayudante del supervisor de efectos especiales Lloyd Finnemore lo define como "un explosivo alojado dentro de una caja de cartn y colocado en el suelo que contiene escombros seguros que se expulsan a gran velocidad. Tambin aloja un elemento que suelta un fogonazo, para crear la sensacin de una explosin muy fuerte. Nos ha permitido lograr efectos para los que normalmente se emplearan horas de trabajo por ordenador".
"Estos dispositivos nos permiten crear explosiones a las que pueden acercarse mucho los especialistas. Y cuando digo que pueden acercarse mucho, me refiero a que pueden estar al lado o a un par de metros o lo donde necesitemos. Al ensear los montajes iniciales de la pelcula, los espectadores alucinaban y comentaban que los efectos por ordenador haban quedado muy realistas. Se quedaban de piedra cuando contestaba: Eso es porque son reales. Nuestro equipo de efectos especiales es buensimo. Mi objetivo es siempre retratar la realidad del momento y ellos lo han logrado con creces", aade Gibson.
"Esta es una de las razones por las HACKSAW RIDGE impresiona tanto al pblico", comenta Mechanic. "Las explosiones reales te transportan a la batalla, y adems Mel rueda de forma que la cmara siempre est en medio de la accin. As conecta todava ms con la audiencia".
Dirigir esta pelcula tambin ha sido una experiencia muy fsica para Gibson. "Algunos directores se limitan a dar rdenes desde la silla, pero Mel se entrega por completo al proceso. Cuando algo no estaba saliendo como l quera, se acercaba y se tiraba al suelo para que los actores entendieran qu quera rodar. Ah estaba nuestro director, que lleva 40 aos protagonizando pelculas de accin, demostrando cmo hacer una escena antes de volver corriendo a la silla de director para hacer otra toma. Es una gozada trabajar con un hombre tan entregado que est dispuesto a ensuciarse (literalmente) por su arte", comenta Chris Godfey, supervisor de efectos visuales.
Mic Rodgers (director de la segunda unidad) conoci al director en la primera pelcula de la saga ARMA LETAL, donde haca de doble de Gibson. Despus trabaj con l en todas las pelculas de la franquicia adems de en BRAVEHEART, DOS PJAROS A TIRO, MAVERICK, POINT BREAK y RESCATE. "Hay muchas escenas de explosiones, saltos, incendios, ataques con lanzallamas Incluso desarrollamos la forma de disparar al actor con un lanzallamas en tiempo real. El objetivo ha sido siempre que todo fuera cinemtico y realista", comenta Rodgers.
Tras coordinar las explosiones, efectos, balas, petardos y buscapis, se aadieron algunos efectos por ordenador. Las directrices de Gibson para el equipo de CGI fueron: "Que no se note".
Para los actores, trabajar con tanto realismo hizo que interpretar a los personajes y las situaciones que viven fuera todava ms intenso. "Por una parte nos facilita el trabajo porque las explosiones son tan reales que muchas de nuestras reacciones fueron naturales", explica Vince Vaughn. "Adems de toda la preparacin y de la relacin que has forjado con tus compaeros, al rodar con unos efectos tan realistas y tan grficos, te metes todava ms en lo que ests interpretando".
Los tres mundos de Hacksaw Ridge
HACKSAW RIDGE se desarrolla en tres mundos totalmente diferentes: el pequeo pueblo de Lynchburg (Virginia) donde naci Desmond y donde desarrolla la filosofa sobre la que se sustenta su forma de ver la vida; los barracones de la Segunda Guerra Mundial donde demuestra su implacable determinacin por servir como "objetor de conciencia" y el horror blico del acantilado en Okinawa.
Para trasladarlo a la pantalla, Mel Gibson reuni a un equipo de grandes profesionales compuesto por el director de fotografa Simon Duggan (EL GRAN GATSBY, 300: EL ORIGEN DE UN IMPERIO, YO, ROBOT); el diseador de produccin Barry Robison (X-MEN ORGENES: LOBEZNO); la oscarizada diseadora de vestuario Lizzy Gardiner (LAS AVENTURAS DE PRISCILLA, REINA DEL DESIERTO); y el montador John Gilbert (EL SEOR DE LOS ANILLOS: LA COMUNIDAD DEL ANILLO), entre otros.
Todo el rodaje se realiz en Australia, que se transform tanto en el pueblo de Virginia como en el acantilado donde se desarrolla la batalla. Gibson comenta las muchas ventajas de trabajar all: "Los actores y el equipo tcnico son excelentes. Estn al mismo nivel, o incluso por encima, de los de cualquier otro lugar del mundo. Trabajar aqu es fantstico. Australia siempre ser un buen lugar para rodar".
El gran reto de recrear la destruccin de Okinawa recay sobre el equipo del supervisor de efectos especiales Chris Godfrey. "Okinawa era el ltimo bastin que se interpona entre Estados Unidos y Japn, por lo que sufri semanas de bombardeos. Con Alemania fuera de la guerra, todos los esfuerzos se centraron en Okinawa. El acantilado estaba totalmente destrozado, y nuestro trabajo consisti en mostrar los diferentes grados de destruccin de la zona: desde una granja abandonada y rodeada de vegetacin hasta los tanques arrollados", explica.
El equipo trabajo codo con codo con varios expertos, incluidos un experto en buques de guerra de la Segunda Guerra Mundial, en busca de metraje de referencia, planos con indicaciones sobre cmo se habra desarrollado el ataque anfibio e informacin sobre el tamao de las armas y la magnitud de las explosiones. "Son muchos los expertos en el tema de la Segunda Guerra Mundial, y recurrimos a todos sus conocimientos", dice Godfrey.
La localizacin de la batalla impresion mucho a los actores. "Me qued de piedra", recuerda Luke Bracey. "Cuando nos llevaron hasta all en coche para rodar la primera escena, me qued en shock. Lo primero que se vea era un montecito con csped, pero por detrs ya se perciba que todo estaba asolado: crteres, rboles quemados El paisaje estaba completamente arrasado y comprendimos un poco mejor lo que debieron sentir esos soldados".
Esa fue la realidad a la que se enfrent Desmond Doss, la realidad de una guerra desgarradora a la que contribuy su invulnerable creencia en el poder de la paz. "Cmo se le rinde homenaje a un hombre como Desmond Doss? Creo que el mejor tributo es una historia que se sienta autntica. Desmond hizo mucho ms de lo que hubiramos podido lograr cualquier de nosotros, era un hombre excepcional. Debera ser un ejemplo a seguir para todos nosotros", resume Mel Gibson.